Partiremos desde el hotel para arribar luego de unos minutos al Parque Nacional Iguazú, el cual fue creado en el año 1934, y que cuenta con un total de 55.500 has. Lleva el nombre del río que le sirve de límite norte y que en idioma guaraní significa "Aguas Grandes”.

 

Una vez que hayamos arribado al parque nos dirigiremos al Centro de Interpretación, desde donde parten tres circuitos:

 

-Circuito Inferior: permite un contacto íntimo con la naturaleza por su trazado estratégico, sobre la superficie del terreno, teniendo una vista desde los pies de los saltos. Este tramo presenta un recorrido de 1.700 m. y cuenta con 8 miradores.

 

-Circuito Superior: desde aquí podremos apreciar los caídas de agua desde el río Iguazú superior. Recorre los saltos Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva, Bernabé Méndez y finaliza en el Mbiguá. Tiene una longitud total de 1200 m. Posee 6 amplios miradores y lugares de descanso desde donde se aprecia el arco formado por los saltos San Martín, Escondido, Dos Mosqueteros, Rivadavia y Tres Mosqueteros.

 

-Garganta del Diablo: Partiendo desde la Estación Cataratas, un tren nos llevará hasta la Estación Garganta, en un tiempo de aprox. 18 minutos.  La caminata por las pasarelas nos demandará unos 1.200 metros para deleitarnos con el espectacular balcón del salto de mayor importancia de las Cataratas, la Garganta del Diablo.

 

Una vez que hayamos finalizado la visita de los tres circuitos, regresaremos al Centro de Visitante, desde donde emprenderemos el regreso hasta el hotel.