Recomendados
Los destinos más elegidos
Todos recordamos nuestras primeras experiencias viajando: el primer viaje, la primera vez que pisamos un destino, que vivimos una experiencia nueva o que dormimos en un tipo de alojamiento diferente. La siguiente es una breve selección de los destinos mas elegidos por nuestros clientes. De ellas, se valoran su dinamismo urbano y sus propuestas para todos los gustos.


Buenos Aires es una de las ciudades más cosmopolitas en estos días. Este enorme capital es reconocido por sus amplias ofertas culturales y recreativas, día y noche los 365 días del año: el Teatro Colón y pequeños teatros experimentales, viejas librerías y centros culturales, más de 100 museos y galerías de arte; Grandes ferias de artesanía y modernos centros comerciales; Casas de café históricas; Bares con espectáculos de tango y milonga; Discotecas y pubs con música internacional; Restaurantes de diferentes tipos, estilos y cocinas; Casinos y los juegos de fútbol más apasionados (fútbol). Los visitantes pueden recorrer la ciudad visitando los barrios más tradicionales como San Telmo, La Boca, Congreso o Abasto, los más sofisticados como Recoleta o Belgrano, o los más modernos: Puerto Madero o Palermo, cuna del diseño de vanguardia. Los turistas son invitados a dar paseos temáticos, siguiendo los pasos de personajes emblemáticos del tango o de la cultura argentina, como Gardel, Evita o Borges. Para aquellos que disfrutan de la navegación, el Río de la Plata ofrece muchas opciones. La provincia de Buenos Aires rodea la Ciudad de Buenos Aires Rumbo al norte, encontramos las islas del Delta del Paraná, uno de los ecosistemas más ricos del país, así como uno de los lugares más visitados de la provincia. La ciudad de Tigre ofrece muchas propuestas: navegación de los diferentes canales, historia y paseos complementados con ferias artesanales. Las estancias ofrecen asados (barbacoas), espectáculos folklóricos y espectáculos de criollos en caballos. También hay estaciones de polo, clubes de golf y muchas otras alternativas que combinan la recreación con el alojamiento, en un entorno natural verde y pacífico.
Argentina Buenos Aires
Detalles
Puerto Madryn es una ciudad in la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina. Está; protegida por el Golfo Nuevo, el cual está; formado por la Península Valdes y Punta Ninfas. Es un importante centro para aquellos que deseen visitar los atractivos de la Península Valdes y las costas. La Península Valdes es una reserva de vida silvestre de aves marinas, pinguinos (de mediados de Septiembre a Marzo), ñandúes, zorros, lobos marinos, elefantes marinos así como la espectacular ballena franca asutral. Estas ballenas se concentran en el Golfo Nuevo durante la época de reproducción (entre Mayo y Diciembre). Embarcaciones parten desde Puerto Pirámides llevando a los turistas permitiéndoles aproximarse a las ballenas. A 190 km. de Puerto Madryn está; la colonia de pingüinos Punta Tombo, que concentra la mayor colonia de pingüinos Magallanicos en America. Más de 250000 parejas se reúnen allí entre mediados de Septiembre y Marzo. <Gaiman es un pueblo en la margen norte del río Chubut que preserva la cultura y costumbres de los primeros colonos galeses.
Argentina Puerto Madryn
Detalles
Es una gran isla, la mayor de Sudamérica. Esta compartida por la Argentina y Chile y dividida geográficamente por la Cordillera Fueguina en dos ámbitos totalmente diversos. El norte es una extensión de la meseta patagónica que nos sigue mostrando su sequedad y aridez. Y el Sud es donde se disfruta un soberbio paisaje de vastas extensiones de bosques y turbales sobre un relieve montañoso. Ningún viajero permanece indiferente transitando por estos caminos de decenas y centenas de kilómetros de bosques de especies autóctonas con nula intervención del hombre. Y así llegamos a Ushuaia, recostada en una bahía sobre el mítico Canal de Beagle y rodeada por los Andes Fueguinos.
Argentina Ushuaia
Detalles
<p>El Calafate está situado en la costa del lago Argentino y es la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, recibiendo turistas de todas las nacionalidades, motivados por conocer el imponente y legendario glaciar Perito Moreno, cerca de la península Magallanes, apenas separados por una estrecha desviación del lago Argentino. Este magnífico “río de hielo” que está entre los pocos glaciares que no se están retirando, es el lugar más visitado en el Parque Nacional Los Glaciares el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.</p>
Argentina El Calafate
Detalles
<p>Como el centro del hermoso Distrito de los Lagos de Argentina, en medio de hermosos paisajes de lagos, bosques y montañas cubiertas de nieve, la ciudad de Bariloche se destaca por su sólida arquitectura de edificios de troncos y piedra y excelentes servicios turísticos.</p> <p>En las afueras de la ciudad, encontramos el centro de esquí Cerro Catedral, uno de los centros más importantes del hemisferio sur y sede permanente de torneos de esquí y snowboard para profesionales y aficionados.</p> <p>Embarcaciones a motor llevan a los visitantes a Puerto Blest ya la isla Victoria, una isla en el lago Nahuel Huapi donde se conservan los puros mirlos.</p> <p>Sin embargo, Bariloche puede ser visitada en cualquier momento ya que tiene paisajes sorprendentes, llenos de ríos, lagos, bosques, glaciares y montañas que forman parte de la cordillera andina.</p>
Argentina Bariloche
Detalles
Tucumán es la puerta de entrada al Norte Argentino. Propietario de un encanto natural, ofrece llanuras y montañas, climas secos y húmedos, selvas densas y suelos áridos, ciudades modernas y pueblos tranquilos, ruinas nativas, tierras altas, cuencas, ríos y valles. El turismo arqueológico está muy desarrollado en los valles de Calchaquíes, siendo el escenario preferido por las razas y poblaciones primitivas que habitaban estas tierras (las ruinas de Quilmes están entre las reliquias más importantes de aquellos tiempos). Tucumán no sólo es conocido por sus espléndidos paisajes, como Tafí del Valle o Amaicha del Valle, sino también por su trasfondo histórico. Salta ofrece al turista innumerables opciones para visitar sus paisajes, los colores vivos de sus suelos áridos, salinas extendidas, selvas con exuberante vegetación y el legado de sus habitantes nativos.En esta provincia, la aventura encuentra un oasis para desafiar cualquier expectativa: el trekking, la equitación, el cruce tyrolés, el rappel o el bungee-jumping sobre la presa de Cabra Corral, el rafting, el parapente en la Cuesta del Obispo son sólo algunas de las muchas opciones disponibles . En la encantadora Puna con pueblos como Tolar Grande con un valioso patrimonio cultural, o San Antonio de los Cobres donde el tiempo parece haberse detenido hasta el Tren a las Nubes.Los visitantes no deben perderse tampoco la cultura del Gaucho de Salta, sus estancias, sus bellísimos parques nacionales o los Valles Calchaquíes donde se conservan las antiguas tradiciones españolas -reflejadas en las costumbres, el lenguaje y las artes- Ciudades de Cafayate, San Carlos y Angastaco. Cafayate es también famoso por su fino vino Torrontés, con su rico sabor afrutado Jujuy se encuentra en el extremo noroeste de Argentina. Tierra de múltiples colores, está compuesta por cuatro regiones de atractivos únicos, paisajes increíbles y una gran variedad de actividades que se pueden realizar durante todo el año. La Puna, que es una sombría meseta que alguna vez formó parte del Camino del Inca, a una altitud media de 3500 m., Con salares asombrosos y pequeños asentamientos indios; La Quebrada de Humahuaca de las ciudades de Tilcara, Purmamarca y Humahuaca, donde el pasado se mantiene casi intacto y el arte precolombino está presente en toda su extensión; Los Valles, con vegetación exuberante y ríos cristalinos; y finalmente los Yungas, una selva montañosa que ofrece muchas actividades de aventura.
Argentina Noroeste
Detalles
<p>Iguazú, lugar fronterizo y de unión de tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, ofrece Aventura y ecología de una única e incomparable belleza.</p> <p>Las Cataratas de Iguazú, están compuestas por 275 saltos que alcanzan una altura de alrededor de 79 metros. Fueron declaradas una de las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, y también Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. En el límite con Brasil está la impresionante Garganta del Diablo.</p> <p>Desde Iguazú es posible visitar el legado Jesuita. Las ruinas Jesuíticas más importantes están en el pueblo de San Ignacio. Fundada en 1610 las imponentes ruinas reflejan la magnitud del trabajo que los misioneros jesuitas realizaron. Estas ruinas fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. </p>
Argentina Iguazú
DetallesÚLTIMAS NOVEDADES
Productos & servicios más recientes
Conozca las ultimas novedades de nuestros productos & servicios, con singulares características y que los hacen único en su tipo.
Cruceros australis
Descubra los grandes glaciares, bahías virgenes, bosuqes naturales, y variadas comunidades de pinguinos y lobos marinos entre otros.
Detalles